ANNE-RICE-FRASE-CONSEJO-ESCRITORES-PASIÓN-OBSESIÓN-KAFKA-001

No te do­ble­gues; no lo di­lu­yas; no in­ten­tes que ten­ga ló­gi­ca; no edi­tes tu pro­pia al­ma se­gún la mo­da. En lu­gar de eso, si­gue tus ob­se­sio­nes más in­ten­sas sin pie­dad.

Pre­fa­cio del li­bro:
The Me­ta­morpho­sis & Other Sto­ries
(The Schoc­ken Kaf­ka Li­brary)

An­ne Ri­ce

¿Quién no co­no­ce a An­ne Ri­ce, o su sa­ga Cró­ni­cas vam­pí­ri­cas?

Hay que ex­pli­car que es­te afo­ris­mo de Ri­ce, co­mo per­te­ne­ce a un pre­fa­cio de un li­bro re­co­pi­la­to­rio de re­la­tos de Franz Kaf­ka, en In­ter­net se ha me­dio vi­ra­li­za­do atri­bu­yén­do­se­lo al au­tor che­co.

El ca­so es que, la fra­se, ex­pli­ca An­ne Ri­ce, in­ten­ta de­fi­nir la im­pre­sión que Kaf­ka le pro­du­jo.

Y ella, cuan­do su­po que la fra­se se le atri­buía erró­nea­men­te a Kaf­ka, di­jo que era gra­cio­so por­que pen­sa­ba que, pro­ba­ble­men­te, Kaf­ka se hu­bie­ra ex­pre­sa­do me­jor.

Sea co­mo sea, las pa­la­bras de An­ne Ri­ce son muy ne­ce­sa­rias en es­tos tiem­pos (y se­gu­ra­men­te otros) de mo­das pa­sa­je­ras y efí­me­ras, de gus­tos que si­gue to­do el mun­do hoy, pe­ro no ma­ña­na, de ar­tis­tas que se pre­gun­tan si lo que les gus­ta a ellos gus­ta­rá a otra gen­te, o si no se­ría me­jor do­ble­gar­se y di­luir sus pro­pias crea­cio­nes pa­ra que en­ca­jen me­jor en las ten­den­cias del mo­men­to…

Pe­ro, al fi­nal, la di­fe­ren­cia en­tre el ar­tis­ta de ver­dad y el me­ro eje­cu­tan­te (por bueno que es­te sea) ra­di­ca en las ob­se­sio­nes del pri­me­ro, en la pa­sión, en la ori­gi­na­li­dad. En di­fe­ren­ciar­se (pa­ra bien y pa­ra mal) del res­to.

Hi­dal­ga Ere­nas


Si­gue a Attannur en Ins­ta­gram y en Fa­ce­book.