creaciones y servicios artísticos

Etiqueta: Mundo

SOBRE LA COHERENCIA DE NUESTRAS HISTORIAS

Ho­la, soy Hi­dal­ga Ere­nas y en es­ta en­tra­da voy a ha­blar so­bre la co­he­ren­cia de nues­tras his­to­rias.

El pú­bli­co, en el mo­men­to en el que en­tra en el jue­go de que le cuen­ten una his­to­ria, de­ja su in­cre­du­li­dad en sus­pen­sión.

Pe­ro es­ta sus­pen­sión pue­de sal­tar en cual­quier mo­men­to.

Y la cau­sa de que es­to pa­se no es que en una his­to­ria su­ce­dan co­sas im­po­si­bles, co­mo que ha­ya na­ves es­pa­cia­les más rá­pi­das que la luz, alie­ní­ge­nas an­tro­po­mor­fos, dra­go­nes, hé­roes ca­si in­mor­ta­les o co­sas así.

No.

¿En­ton­ces…?

DISEÑANDO LA CUBIERTA DE REGNIGRORVM LIBRO I — 2

Ho­la, soy Hi­dal­ga Ere­nas y, en es­ta en­tra­da, voy a ter­mi­nar de mos­tra­ros el pro­ce­so crea­ti­vo que hay de­trás del di­se­ño de la cu­bier­ta (ha­bi­tual­men­te, mal lla­ma­da por­ta­da) de Reg­Ni­grorvM || Li­bro I: Exor­dio — La Bru­ja en bus­ca del Ca­za­de­mo­nios.

Aquí po­déis ac­ce­der a la pri­me­ra par­te, don­de des­gra­né la idea ini­cial de la cu­bier­ta, y el tra­ba­jo de fo­to­mon­ta­je que reali­cé pa­ra Lith­bel.

REGNIGRORVM-I-CUBIERTA-EDICION-1-2019-2020-DISEÑO-WORDPRESS

Cu­bier­ta (o «por­ta­da») fi­nal de la pri­me­ra edi­ción del pri­mer vo­lu­men de Reg­Ni­grorvm. [Cli­ca so­bre ella pa­ra ver­la a ma­yor ta­ma­ño]

He­chas las pre­sen­ta­cio­nes de ri­gor, va­ya­mos al te­ma:

EL VIAJE DEL HÉROE y LOS ARQUETIPOS APLICADOS A LA NARRATIVA — 2ª parte

Ho­la, soy Hi­dal­ga Ere­nas y es­ta es la se­gun­da par­te del ar­tícu­lo so­bre los ar­que­ti­pos y el via­je del hé­roe en­fo­ca­dos a la na­rra­ti­va.

En la pri­me­ra par­te vi­mos una cla­si­fi­ca­ción de los ar­que­ti­pos, in­clu­yen­do los pasa­jes del via­je del hé­roe (que no de­jan de ser ar­que­ti­pos de tra­ma).

En es­ta se­gun­da par­te va­mos a ver las ca­rac­te­rís­ti­cas de los mis­mos, pri­me­ro de los ar­que­ti­pos y lue­go de los pa­sa­jes del via­je del hé­roe.

EL-VIAJE-DEL-HEROE-Y-LOS-ARQUETIPOS-NARRATIVA-2-SNIPPET-WORDPRESS-ATTANNUR

Ca­rac­te­rís­ti­cas que nos van a ayu­dar a la crea­ción de nues­tras his­to­rias.

El en­ten­der sus ca­rac­te­rís­ti­cas y có­mo fun­cio­nan nos ayu­da­rá a la crea­ción de nues­tras his­to­rias, y so­bre to­do a tra­ba­jar­los de for­ma que no cai­ga­mos en los te­mi­dos cli­chés (que a ve­ces se con­fun­den con los ar­que­ti­pos).

Tras la pre­sen­ta­ción,  va­ya­mos al lío:

EL VIAJE DEL HÉROE y LOS ARQUETIPOS APLICADOS A LA NARRATIVA — 1ª parte

Ho­la, soy Hidalga Ere­nas y, es­ta es la pri­me­ra par­te de un ar­tícu­lo en el que ha­blo so­bre los ar­que­ti­pos y el via­je del hé­roe.

¿Ya has leí­do es­ta par­te y quie­res leer la se­gun­da? ¡La tie­nes aquí!

Al­go de lo que se ha­bla mu­cho en na­rra­ti­va, pe­ro que no to­do el mun­do co­no­ce.

O, al me­nos, en pro­fun­di­dad.

Y ello ha con­lle­va­do con­fu­sio­nes, so­bre to­do, re­la­cio­nan­do los ar­que­ti­pos y el via­je del hé­roe a cli­chés o fór­mu­las pre­fa­bri­ca­das.

Gilgamesh Estatua Museo del Louvre

Gil­ga­mesh, pro­ta­go­nis­ta de la pri­me­ra epo­pe­ya de la que se tie­ne cons­tan­cia. Jo­seph Camp­bell es­tu­dió es­te y otros mi­tos en su tra­ba­jo so­bre los ar­que­ti­pos y el via­je del hé­roe.

Por eso, mi idea prin­ci­pal con es­ta en­tra­da es ex­pli­car có­mo fun­cio­nan y có­mo po­de­mos usar­los en nues­tras his­to­rias.

IM­POR­TAN­TE: Es­te ar­tícu­lo no es un lis­ta­do de ar­que­ti­pos o de los di­fe­ren­tes es­ta­dios del via­je.

To­da esa in­for­ma­ción la po­déis en­con­trar en li­bros (ver el si­guien­te apar­ta­do).

Tam­bién, pa­ra con­sul­tas rá­pi­das, hay webs que dis­po­nen de bue­nos re­cur­sos (co­mo Ro­ló­so­fo, una web que tra­ta te­mas co­mo los ar­que­ti­pos y otras he­rra­mien­tas pa­ra jue­gos de rol, que no de­ja de ser na­rra­ti­va, so­lo que in­ter­ac­ti­va y no li­neal).

Y, por su­pues­to, po­déis en­con­trar al­gu­nos ar­que­ti­pos y el via­je del hé­roe con sus pa­sa­jes, to­do bas­tan­te bien ex­pli­ca­do, en Wi­ki­pe­dia.

An­tes de en­trar en ma­te­ria, qui­sie­ra apun­tar que los ar­que­ti­pos y el via­je del hé­roe pue­den ayu­dar­nos a de­sa­rro­llar y/o ana­li­zar cual­quier his­to­ria, sea del gé­ne­ro que sea y en cual­quier for­ma­to (ci­ne, no­ve­la, có­mic, vi­deo­jue­gos, rol, etc.), y no so­la­men­te ta­qui­lla­zos holly­woo­dien­ses o epo­pe­yas de fan­ta­sía épi­ca re­ple­tas de el­fos y or­cos.

Es­te es uno de los pun­tos que mu­cha gen­te, tan­to de­fen­so­res co­mo de­trac­to­res, no ha com­pren­di­do.

Pe­ro no es el úni­co.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

¿Te gusta la fantasía oscura?
¡Adéntrate en RegNigrorvm!

X
error

Síguenos en nuestras redes sociales:

Attannur en Facebook
Attannur en Youtube
Attannur en Instagram
ATTANNUR