creaciones y servicios artísticos

Etiqueta: Biografías

ANNE RICE

ANNE-RICE-FRASE-CONSEJO-ESCRITORES-PASIÓN-OBSESIÓN-KAFKA-001

No te do­ble­gues; no lo di­lu­yas; no in­ten­tes que ten­ga ló­gi­ca; no edi­tes tu pro­pia al­ma se­gún la mo­da. En lu­gar de eso, si­gue tus ob­se­sio­nes más in­ten­sas sin piedad.

Pre­fa­cio del libro:
The Me­ta­morpho­sis & Other Stories
(The Schoc­ken Kaf­ka Library)

An­ne Rice

¿Quién no co­no­ce a An­ne Ri­ce, o su sa­ga Cró­ni­cas vam­pí­ri­cas?

Hay que ex­pli­car que es­te afo­ris­mo de Ri­ce, co­mo per­te­ne­ce a un pre­fa­cio de un li­bro re­co­pi­la­to­rio de re­la­tos de Franz Kaf­ka, en In­ter­net se ha me­dio vi­ra­li­za­do atri­bu­yén­do­se­lo al au­tor checo.

TERRY PRATCHETT

TERRY PRATCHETT - EL COLOR DE LA MAGIA

–¿Qué es lo que más le gus­ta a los héroes?
–¿El oro?
–No. Quie­ro de­cir de verdad.
(…)
–Lo que más le gus­ta a los hé­roes son ellos mismos.

El co­lor de la ma­gia [The Co­lour of Magic]
(1983)

Terry Prat­chett

¡Ah!, Terry Prat­chett, el maes­tro de la fan­ta­sía, el hu­mor y la fi­na crí­ti­ca social.

He­mos es­co­gi­do es­te diá­lo­go, ex­traí­do de El co­lor de la ma­gia, por­que es un tex­to genial.

ROBERT ERVIN HOWARD

ROBERT ERVIN HOWARD 001

Pue­de so­nar ex­tra­ño vin­cu­lar el tér­mino «rea­lis­mo» a Co­nan; pe­ro, de he­cho (de­jan­do de la­do sus aven­tu­ras so­bre­na­tu­ra­les), es el per­so­na­je más rea­lis­ta que he de­sa­rro­lla­do. Es la com­bi­na­ción de un nú­me­ro de hom­bres que he co­no­ci­do (…) {par­te elu­di­da: y creo que por eso mi cons­cien­cia ma­du­ró cuan­do es­cri­bí el pri­mer cuen­to de la se­rie. Al­gún me­ca­nis­mo en mi in­cons­cien­te co­gió los ras­gos ca­rac­te­rís­ti­cos de va­rios} bo­xea­do­res, pis­to­le­ros, con­tra­ban­dis­tas, ma­to­nes de los cam­pos de pe­tró­leo, ju­ga­do­res y tra­ba­ja­do­res ho­nes­tos con los que he es­ta­do en con­tac­to, y com­bi­nán­do­los, pro­du­je la amal­ga­ma que yo lla­mo Co­nan el Cimmerio.

Ro­bert Er­vin Howard
en una car­ta en­via­da a Clark Ash­ton Smith
(23 de ju­lio de 1935)

Es­te ex­trac­to, de una car­ta en­via­da a Clark Ash­ton Smith, es so­lo una pe­que­ña mues­tra de có­mo Ro­bert Er­vin Ho­ward tra­ba­jó y for­jó su per­so­na­je más em­ble­má­ti­co: Co­nan el Bár­ba­ro.

MICHAEL MOORCOCK

MICHAEL MOORCOCK - AFORISMO

Me veo a mí mis­mo co­mo un mal es­cri­tor con gran­des ideas, pe­ro lo pre­fie­ro a ser un gran es­cri­tor con ma­las ideas.

Mi­chael Moorcock

Des­de lue­go, Mi­chael Moor­cock no se­ría un es­cri­tor muy no­ta­ble si no fue­ra por­que en su ha­ber tie­ne la crea­ción de va­rios uni­ver­sos y per­so­na­jes emblemáticos.

Ha cul­ti­va­do, de for­ma pro­lí­fi­ca, la es­pa­da y bru­je­ría, la fan­ta­sía clá­si­ca, la cien­cia fic­ción blan­da e in­clu­so ese cru­ce co­no­ci­do co­mo sci-fan­tasy (tra­du­ci­do al es­pa­ñol co­mo cien­cia fic­ción fan­tás­ti­ca o cien­cia fan­tás­ti­ca o, de for­ma me­jor adap­ta­da, fan­ta­cien­cia, un tér­mino caí­do en desuso –en par­te por su am­bi­güe­dad– pe­ro que si­gue sir­vien­do pa­ra de­fi­nir mu­cha de esa su­pues­ta cien­cia fic­ción que tie­ne más de fan­ta­sía que de ciencia).

ESPECIAL 8 DE MARZO

Hoy, 8 de mar­zo de 2019, des­de Attannur he­mos que­ri­do ha­cer nues­tro pe­que­ño ho­me­na­je a las mu­je­res con una en­tra­da de­di­ca­da a 8 de ellas que, de una for­ma u otra, han he­cho his­to­ria en di­fe­ren­tes campos.

8-DE-MARZO-DÍA-DE-LA-MUJER-ATTANNUR

Arr., de iz. a der.: Hedy La­marr; Mary She­lley; To­ni Mo­rri­son y Vir­gi­nia Woolf.
Ab., de iz. a der.: Isa­do­ra Dun­can; Ma­rie Cu­rie ; Ur­su­la K. Le Guin y Va­len­ti­na Tereshkova.

Se­guid le­yen­do si que­réis sa­ber un po­qui­to más so­bre ellas:

Hidalga Erenas

Hidalga Erenas || Autoretrato cósmico

Hi­dal­ga Ere­nas || Au­to­re­tra­to cósmico

En un pa­sa­do fu­tu­ro, sur­gió de las pro­fun­di­da­des de los abis­mos ne­gros de lo­cu­ra un su­je­to lla­ma­do, en­tre otras for­mas, Hi­dal­ga Ere­nas.

Co­mo no sa­bía quién era, de­ci­dió em­pren­der un via­je en bus­ca de sí mismo.

En ese via­je se en­con­tró con los se­res mons­truo­sos que ace­cha­ban en los som­bríos rin­co­nes de su mente.

Por suer­te pa­ra él, en un mo­men­to de cri­sis exis­ten­cial se le apa­re­ció su pro­pio ni­ño in­te­rior, el cual le ex­pli­có que la úni­ca for­ma de en­fren­tar­se a los mons­truos era usan­do el po­der de la imaginación.

Cklo Labella

Cklo Labella (foto por Judit O)

Cklo La­be­lla || Fo­to por Ju­dit O

¡Ho­la!

Soy Cklo La­be­lla.

La­be­lla es mi ape­lli­do; el nom­bre que me pu­sie­ron mis pa­dres no lo uso por­que sig­ni­fi­ca «co­ja».

¿Hay al­go más aburrido?

«Cklo» es un so­ni­do. For­mad una «o» con los la­bios, apo­yad la len­gua en el pa­la­dar y… ¡dis­pa­rad­la ha­cia adelante!

Me in­tere­san la sim­bo­lo­gía y la psi­co­lo­gía, ade­más del fol­clo­re y los mi­tos. En otras pa­la­bras: me gus­ta ex­plo­rar esos es­que­mas ocul­tos que, creo, ri­gen el Uni­ver­so. In­ves­ti­gar lo an­ces­tral en lo ac­tual.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

¿Te gusta la fantasía oscura?
¡Adéntrate en RegNigrorvm!

X
error

Síguenos en nuestras redes sociales:

Attannur en Facebook
Attannur en Youtube
Attannur en Instagram
ATTANNUR