Con­tem­plo el de­so­la­dor pai­sa­je mien­tras ima­gino có­mo de­bió ser el apo­ca­lip­sis.

En mis ex­pe­di­cio­nes he en­con­tra­do to­do ti­po de do­cu­men­tos an­ti­guos.

christopher-burns-617705-unsplash

Vehícu­lo de la Épo­ca An­te­rior. No fun­cio­na [Ima­gen: Chris­topher BurnsUns­plash]

Gra­cias a esos do­cu­men­tos, he des­cu­bier­to que exis­tie­ron zo­nas en las que abun­da­ban ár­bo­les y ani­ma­les. Y que las ciu­da­des, re­ple­tas de lu­ces ar­ti­fi­cia­les res­plan­de­cien­do no­che y día, es­ta­ban ha­bi­ta­das por mi­llo­nes de per­so­nas.

Pe­ro eso fue an­tes del Co­lap­so…

Es­te es el dia­rio de H.E.81, ex­plo­ra­dor y bus­ca­dor de co­no­ci­mien­to.

Lle­vo años re­co­pi­lan­do y es­tu­dian­do to­do aque­llo que pue­da apor­tar in­for­ma­ción so­bre la Épo­ca An­te­rior al Co­lap­so.

En las no­tas que si­guen, con­je­tu­ro so­bre qué y có­mo pu­do ser lo que des­tru­yó el mun­do.

CATÁSTROFES NATURALES

477px-Dove_Sent_Forth_from_the_Ark_Dore

La pa­lo­ma en­via­da des­de el ar­ca (La Lâ­cher de la co­lom­be) || Gus­ta­ve Do­ré (1832–1883)

Pa­re­ce ser que ya ha­ce mi­les de años hu­bo de­sas­tres que arra­sa­ron la vi­da en la Tie­rra.

Por ejem­plo, en un li­bro lla­ma­do Bi­blia leí so­bre las vi­ven­cias de un tal Noé.

Noé re­ci­bió el avi­so, por par­te de una es­pe­cie de ser cós­mi­co su­pre­mo, de que llo­ve­ría en gran­des can­ti­da­des y du­ran­te mu­cho tiem­po, por lo que de­bía cons­truir un bar­co don­de aco­ger a su fa­mi­lia y a to­dos los ani­ma­les que ha­bi­ta­ban en la Tie­rra.

Y así lo hi­zo.

He de se­ña­lar que, por lo que me cons­ta, no fue el úni­co di­lu­vio uni­ver­sal que hu­bo.

Otros tex­tos ha­blan de un tal Ut­na­pish­tim, quien vi­vió un ca­ta­clis­mo si­mi­lar.

De­ma­sia­do si­mi­lar.

Ut­na­pish­tim tam­bién re­ci­bió el avi­so de un ser cós­mi­co su­pre­mo acer­ca de un di­lu­vio y tam­bién cons­tru­yó un bar­co en el que aco­ger no so­lo a su fa­mi­lia sino a to­dos los ani­ma­les que po­bla­ban la Tie­rra.

In­clu­so am­bos, Noé y Ut­na­pish­tim, sol­ta­ron pá­ja­ros des­de sus ar­cas pa­ra sa­ber si ya es­ta­ban cer­ca de tie­rra fir­me.

To­dos es­tos pa­ra­le­lis­mos me ha­cen su­po­ner que qui­zá no se tra­te de dos per­so­nas dis­tin­tas sino de la mis­ma per­so­na co­no­ci­da por dis­tin­tos nom­bres.

Vol­vien­do a mis con­je­tu­ras: no creo que una inun­da­ción fue­ra lo que cau­sa­ra el Co­lap­so.

En la ac­tua­li­dad, la se­quía y el ca­lor son la nor­ma. Va­yas don­de va­yas, so­lo hay de­sier­to. Bueno, hay quien di­ce que ha­cia el no­res­te (más allá de Las Cor­di­lle­ras Ne­gras y tras va­rias se­ma­nas de via­je) hay lo que la ci­vi­li­za­ción an­te­rior de­no­mi­na­ba «océano». Pe­ro yo no he es­ta­do por esos te­rri­to­rios, así que no pue­do afir­mar que ese «océano» exis­ta.

2012 movie

Es­te re­por­ta­je, de un tal Ro­land Em­me­rich, fe­cha ca­ta­clis­mo en el año 2012 de la Épo­ca An­te­rior.

¿Qui­zá no fue un di­lu­vio, sino otro ti­po de ca­tás­tro­fe?

Ten­go bas­tan­tes ar­chi­vos en los que se ven có­mo te­rre­mo­tos, ma­re­mo­tos, tor­men­tas y otros fe­nó­me­nos cau­san es­tra­gos.

Des­pués de to­do, me cons­ta que la ci­vi­li­za­ción pre­via al Co­lap­so mal­tra­tó a la na­tu­ra­le­za acu­mu­lan­do ba­su­ra, lan­zan­do ga­ses tó­xi­cos a la at­mós­fe­ra y des­preo­cu­pán­do­se en ex­ce­so de cui­dar el mun­do que ha­bi­ta­ba.

Quién sa­be si el pro­pio pla­ne­ta, a su ma­ne­ra, se ven­gó de los hu­ma­nos.

Deep Impact - Mimi Leder

Deep Im­pact [Mi­mi Le­der] res­pal­da la teo­ría del me­teo­ri­to que cau­só con­vul­sio­nes en el pla­ne­ta.

Otra po­si­bi­li­dad es que ca­ye­ra un me­teo­ri­to (no­ta: una pie­dra muy gran­de ve­ni­da del es­pa­cio) que cau­sa­ra esos ca­ta­clis­mos na­tu­ra­les.

Aun­que so­lo es una hi­pó­te­sis.

De­jo las ca­tás­tro­fes na­tu­ra­les de la­do pa­ra con­ti­nuar ana­li­zan­do otras cau­sas que pu­die­ron es­tar de­trás de la des­truc­ción del mun­do:

EL DRAGÓN y LAS BESTIAS

Tam­bién en la bi­blia, se ex­pli­can las vi­sio­nes apo­ca­líp­ti­cas que tu­vo un in­di­vi­duo que fir­ma­ba co­mo Juan.

Juan va­ti­ci­nó que el fin del mun­do lo lle­va­ría a ca­bo un dra­gón acom­pa­ña­do de bes­tias.

Por cier­to, un dra­gón, se­gún las des­crip­cio­nes que he con­sul­ta­do, era co­mo una es­pe­cie de la­gar­to de los pá­ra­mos, pe­ro muy gran­de. Des­co­mu­nal. Y en al­gu­nos ca­sos po­día es­cu­pir fue­go, te­ner alas e in­clu­so va­rias ca­be­zas.

Los dra­go­nes de­bie­ron ser ani­ma­les asom­bro­sos y te­rro­rí­fi­cos a la vez.

Jurassic Park (1993 - Steven Spielberg)

¿Fue­ron así las bes­tias del apo­ca­lip­sis? En el fas­ci­nan­te do­cu­men­tal de la Épo­ca An­te­rior ti­tu­la­do Ju­ras­sic Park [Ste­ven Spiel­berg] se mues­tran a es­tos se­res sem­bran­do el caos.

Pa­ra am­pliar la in­for­ma­ción so­bre dra­go­nes, he en­con­tra­do es­te tex­to que tra­ta so­bre ellos y una mu­jer lla­ma­da Dae­nerys.

Tras leer­lo, he de co­men­tar que no me ha que­da­do cla­ro si es­te ti­po de mons­truo era mal­va­do o no. Qui­zá los ha­bía mal­va­dos y los ha­bía que no. Co­mo con to­do.

El día de la Bestia - Álex de la Iglesia

El día de la Bes­tia — Álex de la Igle­sia

Pe­ro he de pun­tua­li­zar que en al­gu­nos do­cu­men­ta­les no se re­tra­ta al dra­gón del fin del mun­do co­mo a un gran rep­til, sino con otros as­pec­tos dis­tin­tos aun­que igual­men­te mons­truo­sos, co­mo se mues­tra en el re­por­ta­je El día de la Bes­tia, de Álex de la Igle­sia.

El se­gun­do nom­bre (no­ta: qui­zá apo­do) de es­te cro­nis­ta, «de la Igle­sia», me ha­ce pen­sar tal vez se tra­tó de un ex­per­to de la re­li­gión an­ti­gua lla­ma­da cris­tia­nis­mo. Las igle­sias eran los edi­fi­cios don­de se reu­nían los se­gui­do­res del mis­mo ser cós­mi­co su­pre­mo del que se ha­bla en la Bi­blia.

Re­to­mo el apo­ca­lip­sis de Juan.

En los es­cri­tos se es­pe­ci­fi­ca que, an­tes de que el Dra­gón arra­sa­ra con la hu­ma­ni­dad, apa­re­ce­rían cua­tro su­je­tos mon­ta­dos a ca­ba­llo (no­ta: al­gún ti­po de ani­mal que la gen­te usa­ba co­mo trans­por­te) y so­na­rían unos ins­tru­men­tos mu­si­ca­les, lla­ma­dos trom­pe­tas, que anun­cia­rían una se­rie de ca­tás­tro­fes.

Co­mo mues­tra, trans­cri­bo un bre­ve ex­trac­to so­bre el te­ma:

El pri­mer án­gel to­có la trom­pe­ta, y hu­bo gra­ni­zo y fue­go mez­cla­dos con san­gre, que fue­ron lan­za­dos so­bre la tie­rra; y la ter­ce­ra par­te de los ár­bo­les se que­mó, y se que­mó to­da la hier­ba ver­de.

–Re­ve­la­ción 8:7

Yo creo que es­to sí po­dría ha­ber si­do lo que ter­mi­nó con la ma­yo­ría de la vi­da en el pla­ne­ta.

Ade­más, ten­go en mi po­der una gra­ba­ción en la que se ve có­mo unos hom­bres (ba­jo el nom­bre de Sla­yer) to­can una mú­si­ca que pro­vo­ca his­te­ria en­tre las per­so­nas.
Y, mien­tras to­can, llue­ve san­gre:

¿Po­drían ser los cua­tro ji­ne­tes del apo­ca­lip­sis que des­cri­bió Juan?

¿Y los ex­tra­ños ins­tru­men­tos con los que eje­cu­tan su «mú­si­ca», se­rían las trom­pe­tas que anun­cia­ron el fin del mun­do?

Es plau­si­ble. El do­cu­men­to es­tá ahí. Lo he vis­to con mis pro­pios ojos.

Ade­más, si se tie­nen en cuen­ta los do­cu­men­tos so­bre dra­go­nes, las pie­zas en­ca­jan.

En es­te sen­ti­do, de­bo arro­jar luz so­bre el ori­gen de los mons­truos que apa­re­cie­ron du­ran­te el ar­ma­ge­dón.

Se­gún di­fe­ren­tes pa­sa­jes del aja­do li­bro que ha­bla de Noé, Juan y otras per­so­nas re­le­van­tes, el ori­gen del dra­gón se­ría el In­fierno.

El In­fierno se tra­ta­ría de un si­tio es­pe­luz­nan­te que ha­bría ba­jo tie­rra.

¿Real­men­te el dra­gón y las bes­tias vi­nie­ron de un lu­gar sub­te­rrá­neo?

Pa­ra con­tes­tar a es­ta pre­gun­ta, me re­mi­to al es­cla­re­ce­dor y asom­bro­so re­por­ta­je ti­tu­la­do Pa­ci­fic Rim en el que se ex­pli­ca que las bes­tias vi­nie­ron de de­ba­jo de la tie­rra que ha­bía de­ba­jo del agua:

En la gra­ba­ción se es­pe­ci­fi­ca que las mons­truos eran alie­ní­ge­nas (no­ta: se­res ve­ni­dos de las es­tre­llas) que ha­brían lle­ga­do a nues­tro pla­ne­ta por al­go lla­ma­do «por­tal di­men­sio­nal» (no­ta: no dis­pon­go de da­tos su­fi­cien­tes co­mo pa­ra com­pren­der, y por lo tan­to ex­pli­car, có­mo fun­cio­na­ban di­chos por­ta­les di­men­sio­na­les).

In­da­gan­do, me en­cuen­tro con que no es el pri­mer do­cu­men­to en el que se ha­bla del po­si­ble ori­gen ex­tra­te­rres­tre del dra­gón y sus bes­tias:

MONSTRUOS DEL ESPACIO EXTERIOR

Otro cro­nis­ta de la Épo­ca An­te­rior, Ho­ward Phi­llips Lo­ve­craft, de­jó cons­tan­cia en sus es­cri­tos de se­res te­rro­rí­fi­cos que pro­ce­dían de las es­tre­llas y an­sia­ban ter­mi­nar con nues­tro mun­do.

Con la ve­ro­si­mi­li­tud y ri­que­za de de­ta­lles que con­tie­nen sus tex­tos, me sor­pren­de que na­die le hi­cie­ra ca­so.

Cthulhu Thunder Storm Gif

Lle­ga­da de Cthulhu || [au­tor des­co­no­ci­do]

La cues­tión es que uno de esos mons­truos del es­pa­cio, con el im­pro­nun­cia­ble nom­bre de Cthulhu, aguar­da­ba «dor­mi­do» ba­jo el agua de los océa­nos (da­to co­rro­bo­ra­do en Pa­ci­fic Rim) des­de ha­cía mi­le­nios, pe­ro aca­bó des­per­tan­do.

Por des­gra­cia, no he en­con­tra­do tex­tos de Lo­ve­craft que ilus­tren qué su­ce­dió des­pués de que Cthulhu des­per­ta­ra. Pe­ro las prue­bas son las que son, así que me atre­vo a afir­mar a que dio co­mien­zo la he­ca­tom­be.

Pa­ra de­mos­trar­lo, re­cu­rri­ré a los es­tu­dios de otro ana­lis­ta de aque­lla épo­ca, H.G. Wells, el cual tie­ne un par de in­for­mes in­tere­san­tes so­bre el fin del mun­do.

En La gue­rra de los mun­dos des­cri­bió có­mo otros ex­tra­te­rres­tres (pro­ba­ble­men­te se­cua­ces del dra­gón y de las bes­tias), vi­nie­ron con la idea de ani­qui­lar a la es­pe­cie hu­ma­na.

To­do es­to que­da acre­di­ta­do con el so­por­te de va­rias gra­ba­cio­nes que re­co­gen los acon­te­ci­mien­tos que des­cri­bió H.G. Wells en su cró­ni­ca:

¡De­bió ser es­pan­to­so pre­sen­ciar la in­va­sión de los alie­ní­ge­nas!

A día de hoy, no hay ni ras­tro de esas for­mas de vi­da del es­pa­cio ex­te­rior. Es pro­ba­ble que los alie­ní­ge­nas fue­ran po­de­ro­sos y be­li­ge­ran­tes, pe­ro to­do in­di­ca que los hu­ma­nos fui­mos ca­pa­ces de de­fen­der­nos y has­ta de aca­bar con ellos o, co­mo mí­ni­mo, con­se­guir que se re­ti­ra­ran.

Así lo mues­tran la ma­yo­ría de ar­chi­vos en los que se re­la­tan ata­ques ex­tra­te­rres­tres: la hu­ma­ni­dad em­pie­za per­dien­do; hay mi­les de muer­tos; ciu­da­des de­vas­ta­das; ba­ta­llas en­car­ni­za­das en­tre los dos ban­dos…

Has­ta que al­gu­nos hom­bres fuer­tes y de­ci­di­dos ha­cen que to­do vuel­ve a su cau­ce.

Tras con­si­de­rar lo que he ex­pues­to an­te­rior­men­te, creo que es fac­ti­ble pen­sar que aho­ra vi­vi­mos en los res­tos de ese mun­do que que­dó en rui­nas por cul­pa de ra­zas cós­mi­cas.

Gra­cias a los do­cu­men­tos apor­ta­dos, que­dan cla­ras las co­ne­xio­nes en­tre los mons­truos ex­tra­te­rres­tres y las bes­tias del apo­ca­lip­sis re­la­ta­do por Juan.

He de aña­dir que dis­pon­go de más in­for­ma­ción en la que se re­co­gen y es­pe­ci­fi­can otro ti­po de ca­tás­tro­fes que ten­go la obli­ga­ción de ana­li­zar.

Photo by Jorgen Hendriksen on Unsplash

Re­fu­gio pro­vi­sio­nal en el que es­toy aho­ra. Su to­rre es útil pa­ra vi­gi­lar la zo­na. [Ima­gen: Jor­gen Hen­drik­sen | Uns­plash]

¡Un mo­men­to!

He oí­do un rui­do fue­ra del re­fu­gio.

¿Se­rá un la­gar­to del de­sier­to?

¿Una jau­ría de pe­rros sal­va­jes?

¿Una ban­da de ca­ní­ba­les?

Ten­go que com­pro­bar­lo. No pue­do se­guir es­cri­bien­do.

Aún no he ter­mi­na­do de pa­sar mis apun­tes so­bre có­mo pu­do ser el apo­ca­lip­sis que des­tru­yó el mun­do.
Y ten­go que ha­cer­lo.

Es­pe­ro se­guir vi­vo pa­ra po­der con­ti­nuar es­tas no­tas y que sean de uti­li­dad pa­ra otras per­so­nas.

Si al­guien es­tá le­yen­do es­to, le ani­mo a com­par­tir los ha­llaz­gos que he pues­to a su dis­po­si­ción, a in­da­gar por su pro­pia cuen­ta pa­ra dar con más co­no­ci­mien­tos que pue­dan ser re­le­van­tes.

Hi­dal­ga Ere­nas

Leer EL APO­CA­LIP­SIS QUE DES­TRU­YÓ EL MUN­DO — 2


DOCUMENTOS CONSULTADOS

Santa Biblia - VVAALa San­ta Bi­blia (va­rios au­to­res) es un li­bro en el que se re­co­gen im­pre­sio­nan­tes acon­te­ci­mien­tos de ha­ce mi­le­nios, muy an­te­rio­res a la Épo­ca An­te­rior del Co­lap­so, co­mo por ejem­plo las vi­ven­cias de Noé o las vi­sio­nes de Juan.


2012 - Roland Emmerich2012 (de Ro­land Em­me­rich) es un do­cu­men­tal con to­do ti­po de de­ta­lles so­bre las ca­tás­tro­fes na­tu­ra­les que des­tru­ye­ron el pla­ne­ta en el año 2012 de la Épo­ca An­te­rior al Co­lap­so.


Deep Impact - Mimi LederDeep Im­pact (de Mi­mi Le­der) es uno de los re­por­ta­jes don­de se mues­tra que de­trás del ca­ta­clis­mo na­tu­ral pu­do ha­ber un me­teo­ri­to gi­gan­tes­co.


Jurassic Park 5 películasJu­ras­sic Park + Ju­ras­sic World (va­rios au­to­res) es una ca­ja con 5 do­cu­men­ta­les so­bre los dra­go­nes que apa­re­cie­ron co­mo se­ñal del apo­ca­lip­sis y sem­bra­ron el caos y la des­truc­ción a su pa­so. ¡Do­cu­men­tos au­dio­vi­sua­les es­tre­me­ce­do­res a la par que asom­bro­sos!


El Día de la Bestia - BlurayEl día de la Bes­tia (de Álex de la Igle­sia) es un cu­rio­so re­por­ta­je so­bre la lu­cha de un cu­ra (no­ta: cha­mán de una re­li­gión de la Épo­ca An­te­rior) ayu­da­do por un heavy (no­ta: al­go pa­re­ci­do a los mo­te­ros del pá­ra­mo) y un vi­den­te (no­ta: una es­pe­cie de sa­bio) pa­ra evi­tar que un mons­truo mal­va­do cau­se el fin del mun­do.


Still Reigning - Slayer DVDStill Reig­ning (de Sla­yer) es un so­bre­co­ge­dor ar­chi­vo que mues­tra a un gru­po de hom­bres (los ci­ta­dos Sla­yer) eje­cu­tan­do lo que bien po­dría ser la mú­si­ca del apo­ca­lip­sis. Du­ran­te su rui­do­so ri­to in­clu­so llue­ve san­gre co­mo pro­fe­ti­zó Juan. 


acific Rim - Guillermo del ToroPa­ci­fic Rim (de Gui­ller­mo del To­ro) es otro in­tere­san­te do­cu­men­tal que mues­tra có­mo los hu­ma­nos de la Épo­ca An­te­rior lu­cha­ron (usan­do gi­gan­tes­cos ro­bots) con­tra los dra­go­nes del apo­ca­lip­sis. Por cier­to, es­te do­cu­men­tal es­pe­ci­fi­ca que los mons­truos eran se­res ve­ni­dos de las es­tre­llas a tra­vés de un «por­tal di­men­sio­nal».


La Llamada de Cthulhu - LovecraftEs­ta cró­ni­ca ti­tu­la­da La lla­ma­da de Cthulhu (de H.P. Lo­ve­craft) re­la­ta la apa­ri­ción del mons­truo es­te­lar Cthulhu. Pro­ba­ble­men­te una de las bes­tias del fin del mun­do. Quién sa­be si, a pe­sar de cier­tas di­fe­ren­cias, se tra­te in­clu­so del pro­pio dra­gón que des­cri­be Juan en su apo­ca­lip­sis.


La guerra de los mundos - HG WellsLa gue­rra de los mun­dos (de H.G. Wells) es otra cró­ni­ca en la que se re­la­ta có­mo lle­ga­ron los mons­truos del es­pa­cio. En es­te ca­so, pa­re­ce tra­tar­se de una avan­za­di­lla equi­pa­da con tec­no­lo­gía ex­tra­te­rres­tre que da el pri­mer pa­so pa­ra la con­quis­ta de la Tie­rra.


La guerra de los mundos - Steven SpielbergCo­mo com­ple­men­to de la cró­ni­ca de H.G. Wells, hay un do­cu­men­tal tam­bién lla­ma­do La gue­rra de los mun­dos (nue­va­men­te del ague­rri­do his­to­ria­dor Ste­ven Spiel­berg) don­de se pue­de ver có­mo su­frió la hu­ma­ni­dad ese pri­mer ata­que alie­ní­ge­na.